Pensamiento Visual en Presentaciones
El pensamiento visual consiste en plasmar ideas y conceptos en una imagen, utilizando elementos dibujados o fotos que se relacionen con la idea, para que se explique más fácil y se recuerde más.
En pocas palabras, el pensamiento visual es una herramienta que consiste en representar ideas a través de dibujos e imágenes simples, consiguiendo con esto crear mapas mentales que te van a ayudar a entender mejor la idea, definir objetivos, simular procesos, descubrir soluciones e innovar en ideas… mucho más que con un texto.
Esto es especialmente importante al momento de preparar una presentación en PowerPoint, evita tanto texto y traduce lo que quieres decir en imágenes.
¿Cómo hacerlo?
Lo más importante es aplicar tu creatividad. Puedes hacerlo en hojas en blanco, post it o pizarra.
Preparara varios rectángulos que representen a las diapositivas.
Relaciona una imagen o una serie de imágenes con un tema. Por ejemplo, si quieres hablar de la ecología, puedes representarla con una flor o un árbol.
Llena las diapos con dibujos aunque sean de “monos de palo” en relación al tema.
Puedes usar palabras, pero que sean pocas, y por pocas nos referimos a máximo 10 por diapo y sólo si apoyan la imagen y tema central.
Si no te gustan tus dibujos, entonces los usas de inspiración para buscar en la web imágenes, íconos o vectores con los que puedas reeemplazarlos y los copias y pegas en tus diapos de PowerPoint. Recuerda dar crédito a la persona que creó la imagen o dibujo.
Si te gustan tus dibujos, tómales una foto y la pones en tu ppt ;)
¿Por qué el pensamiento visual es mejor que el texto en presentaciones?
Ayuda a entender las cosas de manera más fácil y más entretenida para tu audiencia ya que las personas pensamos en imágenes.
Además, este proceso creativo nos ayuda a abrir nuestra mente a nuevas ideas y obtener una visión de la totalidad.
Si estás trabajando en equipo, todos pueden aportar con algo. Al final cuando todos agotaron sus ideas, vas conectando una idea con otra, llegando a resultados que sólo podrías descubrir intentándolo.